Autoras: Colectivo ARUX Para sanar es necesario mirar la herida, reconocer que existe, que arde, que duele. Luego acercarnos a conversar con la herida, desde la guía de distintos especialistas en lo que corresponda sanar, ya sea en el cuerpo o en el alma, que es básicamente lo mismo: porque está científicamente comprobado que el … Seguir leyendo Mirar la herida
Diálogo de expresiones culturales: I Encuentro Memoria oral y Voces de América
La Universidad Católica de la Santísima Concepción con el propósito de brindar instancias de apreciación artística, diversidad lingüística y libertad de expresión en la región, se promueve un espacio para dialogar en torno a estos tópicos que permiten reflexionar sobre la transculturalidad y el patrimonio cultural inmaterial de las lenguas de América. El arte … Seguir leyendo Diálogo de expresiones culturales: I Encuentro Memoria oral y Voces de América
Cada edad es Poesía
Un método para la comunicación interdisciplinaria: En el mundo academicus, suele haber un par de sobrevivientes que conservan su poiesis y deciden cocrear desde el lenguaje sin límites de la lenguagramar entre diversas disciplinas al momento de abordar los buques de la investigación. Para comunicar un análisis auténtico es imprescindible mantener viva la llama de … Seguir leyendo Cada edad es Poesía
Aproximaciones a la Epistemología para Universitarios
Les comparto mi breve comentario al libro que tuve el honor de leer el 2019, y aprender con el profesor Marcelo en su cátedra de Epistemología y en el camino como mi tutor de investigación doctoral. El libro Aproximaciones a la Epistemología para Universitarios, del Dr. Marcelo Careaga Butter es un libro que responde a … Seguir leyendo Aproximaciones a la Epistemología para Universitarios
Trincheras de aprendizaje en nuestros barrios y hogares de Bolivia
A propósito de la decisión de clausurar el año escolar, por parte de los ineptos del gobierno nacional y la arcaica gestión de los dirigentes del magisterio en Bolivia. Ante tal noticia nos queda crear nuestras propias trincheras de Aprendizaje, dejar de confundir escolarización con educación y tomar esta crisis como la oportunidad para … Seguir leyendo Trincheras de aprendizaje en nuestros barrios y hogares de Bolivia
Comunidad de teleaprendizaje en la UAGRM
Según las investigaciones correspondientes (Unesco, 2017), la educación a nivel mundial viene recibiendo críticas y exigiendo una transformación desde 1990, tanto en las formas como en el contenido. Los diversos actores de la sociedad, entre ellos estudiantes de secundaria, universitarios, docentes y administradores de la educación, pensadores, investigadores vienen planteando una serie de alternativas para … Seguir leyendo Comunidad de teleaprendizaje en la UAGRM