La poesía de Haydee Nilda Vargas

En su libro Caer al cielo (Editorial Tarqus, España, 2022), la escritora boliviana Haydee Nilda Vargas, radicada en Barcelona (España) despliega un universo poético que navega entre el dolor del destierro, la memoria de la infancia y las migraciones del alma y el cuerpo. Con una voz firme y profunda, Nilda convierte cada poema en … Seguir leyendo La poesía de Haydee Nilda Vargas

El ritual del ritmo y la memoria en la poética de René Antezana Juárez

René Antezana Juárez (1953, Oruro – Bolivia) es escritor y pintor, pero ante todo un ser humano excepcional, que ha sabido gestar espacios de arte, cultura, libertad, alegrías, amor, promoviendo el acercamiento entre las distintas formas de ser y hacer en Bolivia, en cada uno de sus rincones.         En este ensayo comparto mi … Seguir leyendo El ritual del ritmo y la memoria en la poética de René Antezana Juárez

Una reseña de la filóloga Haydee Nilda Vargas

Comparto con ustedes esta reseña que escribió, sobre mi libro Curucusí, la filóloga Haydee Nilda Vargas, además colega escritora, boliviana residente en Barcelona (España). El poemario Curucusí de la escritora Claudia Vaca nos lleva de la mano por un mundo insospechado. Cada poema es una luciérnaga que ilumina la noche de los tiempos, el descubrimiento … Seguir leyendo Una reseña de la filóloga Haydee Nilda Vargas

Memoria oral y derechos humanos: el rol del patrimonio inmaterial, la literatura, la educación y las TIC para una cultura de paz

Mi tesis doctoral en Educación, de carácter interdisciplinario, fue una investigación sobre la memoria oral como enfoque didáctico, examinando las trayectorias de vida de cinco generaciones de profesores en la ecorregión chiquitana de Bolivia (1960-2020) y el valor del patrimonio cultural inmaterial en contextos de vulneraciones de derechos humanos, el rol de la tradición literaria … Seguir leyendo Memoria oral y derechos humanos: el rol del patrimonio inmaterial, la literatura, la educación y las TIC para una cultura de paz

Crisis de sentido y bien común

  Cuando las instituciones, desde los gobiernos nacionales, organismos internacionales, pasando por partidos políticos, sindicatos, instituciones educativas, culturales, ONG´s, se desvían de su propósito original de buscar el bien común, nos enfrentamos a una crisis de sentido, una crisis ética, manifestada en su más cruda forma: la crisis económica. Esta situación, similar a la preocupación … Seguir leyendo Crisis de sentido y bien común

María Elena Blanco: la gaia ciencia de Claudia Vaca en Curucusí: gea, pneuma, poiesis

Gea/Gaia, diosa primordial, madre del Cielo (Ouranos) y del Mar (Pontos), engendradora infusa de titanes, cíclopes y gigantes, personificación de la Tierra en su centro vivo, profundo, ctónico, de raíces sagradas y secretas, del fuego iniciático y abra/s/z/ador: ll-amando el viento en luna roja / en el rojo de nuestros comienzos / en la gruta … Seguir leyendo María Elena Blanco: la gaia ciencia de Claudia Vaca en Curucusí: gea, pneuma, poiesis