pspspp-libro-claudia

Pasaporte o la e-Lección de ver más allá de las fronteras

Estudio y análisis de la poeta e investigadora Margarita Bustos, a mi poemario Pasaporte, editado en Chile con Andesgraund ediciones y en Bolivia con el grupo editorial La Hoguera. Cuando Gabriela Mistral nos dice en una de sus tantas reflexiones respecto a la poesía, y cómo mira el mundo quien escribe: “Yo creo que cuando … Seguir leyendo Pasaporte o la e-Lección de ver más allá de las fronteras

los-autores-de-profes-fuera-de-la-caja

Pedagogía Profes fuera de la caja

La ciudad como lugar de aprendizaje: Profes fuera de la caja nació como proyecto hace tres años, la semilla de la idea fue ver el enorme desafío de generar audiencias para diversas actividades que realizan los espacios culturales de la ciudad y la necesidad de propiciar el diálogo entre la producción artística, cultural de la ciudad … Seguir leyendo Pedagogía Profes fuera de la caja

El libro es un territorio y el lector un habitante

El libro en cuanto territorio es un lugar donde llegamos y encontramos otros territorios, barrios, calles, ciudades, rostros…El lector en cuanto habitante es un ser transitando con todos los conocimientos, valores, miedos, seguridades, recuerdos y olvidos, las palabras que desconoce también lo habitan desde un vacío que será llenado, en algunos momentos cambian los roles … Seguir leyendo El libro es un territorio y el lector un habitante

taller-latinoamericano-claudia

El cuerpo del poeta es su poesía

Desde hace una década empecé a participar de encuentros, festivales, lecturas de café, congresos literarios, donde la literatura tiene como epicentro a la poesía, espacios académicos y espacios artísticos, en cualquier caso, el sello que le pongo a mi participación en estos espacios por Latinoamérica, gira en torno a la afirmación: el cuerpo del poeta … Seguir leyendo El cuerpo del poeta es su poesía

Portada-libro-EthosLector

Un abordaje interdisciplinario de la lectura y las identidades

Claudia Vaca irrumpe en los estudios de América Latina, para la Filología, la Educación, la Sociología, por su puesto, para la Literatura; con una tesis innovadora, rupturista, interpeladora y poética: valorar las lecturas para hacer posible la utopía (el no lugar) de la fraternidad, la cohesión y la amabilidad. La tesis transfigurada en libro es … Seguir leyendo Un abordaje interdisciplinario de la lectura y las identidades

El Ethos lector, una lectura de Pablo Salvat

A continuación comparto la reseña, que estará en la contratapa del libro en el cual se ha convertido mi tesis de maestría Ethos lector. Esta reseña la realiza el Profesor Dr. Pablo Salvat, Director Magister ESODE-Observatorio DECIDE de la UAH-Chile. El trabajo de Claudia Vaca, permite abrir un nuevo surco para la reflexión desde la ética … Seguir leyendo El Ethos lector, una lectura de Pablo Salvat