¿Qué elegimos en 2025?: La ira como combustible electoral

Las elecciones de 2025 se desarrollan en un escenario donde el enojo, el estrés, la crisis y la desesperación del pueblo se convierten en combustible político. Los candidatos, lejos de proponer salidas serenas y racionales, instrumentalizan esas emociones colectivas para presentarse como redentores o vengadores, canalizando la ira social hacia su propio beneficio. Así, el malestar ciudadano, en lugar de transformarse en reflexión y cambio constructivo, se convierte en materia prima para discursos incendiarios que exacerban la división y profundizan la crisis, atrapando al electorado en un círculo de manipulación emocional.

Memoria oral y derechos humanos: el rol del patrimonio inmaterial, la literatura, la educación y las TIC para una cultura de paz

Mi tesis doctoral en Educación, de carácter interdisciplinario, fue una investigación sobre la memoria oral como enfoque didáctico, examinando las trayectorias de vida de cinco generaciones de profesores en la ecorregión chiquitana de Bolivia (1960-2020) y el valor del patrimonio cultural inmaterial en contextos de vulneraciones de derechos humanos, el rol de la tradición literaria … Seguir leyendo Memoria oral y derechos humanos: el rol del patrimonio inmaterial, la literatura, la educación y las TIC para una cultura de paz

tucabacachiquitaniaBolivia

Los expositores del III congreso MOVA 2023: Memoria oral y voces de América

Este 27 y 28 de julio del 2023 de 9:00 a 13.00 hrs. de España, el equipo de Profes fuera de la caja junto al Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca, la Dirección de Investigación UCSC, Doctorado en Educación en consorcio UCSC-UCM-UCT-U del Bío Bío y el Museo de Historia de la UAGRM, organizan el tercer congreso … Seguir leyendo Los expositores del III congreso MOVA 2023: Memoria oral y voces de América

La estética de la memoria y las voces en los afiches del III congreso MOVA 2023: Memoria oral y voces de América

  El arte del afiche es de la diseñadora y comunicadora boliviana Daniela Bolívar y el concepto de estética raída o gastada es un diálogo con la estética de las voces amazónicas y andinas de la memoria de diversos pueblos de América. Cada afiche busca transmitir este concepto visual y semántico de cicatrices de la memoria, … Seguir leyendo La estética de la memoria y las voces en los afiches del III congreso MOVA 2023: Memoria oral y voces de América

Test de Memoria oral y uso de TIC en la ecorregión Chiquitana de Bolivia

Ethos lector e identidad territorial: del libro lector al lector habitante

ethoslectorfenomeidentidadterrDescarga