La mujer en morille: Latidos de agua y tierra

Una obra poético-antropológica que entrelaza memoria, territorio y voces de las mujeres rurales. Un trabajo participativo y colaborativo, en el cual aportaron su tiempo y talento  las vecinas de Morille, quienes han compartido sus historias de vida y archivos fotográficos familiares. La obra cuenta también con las tomas de dron de Manuel Pilot (Manuel Ignacio … Seguir leyendo La mujer en morille: Latidos de agua y tierra

Dos poemas de mi libro Curucusí, traducidos al inglés, por la poeta y traductora Vilma Tapia

ISIRERI Oar in handcanoe afloatthird eye openwe sing cosmic taleswe nurture the rootsevery glance, every smile, every tear,each movement of the waterpassing through the oarholding the canoetill reaching the mind of the green mountainlistening to its thoughtsblowing them to the five windsletting them cross the borders of the body. I DON'T KNOW HOW TO SEDUCE … Seguir leyendo Dos poemas de mi libro Curucusí, traducidos al inglés, por la poeta y traductora Vilma Tapia

Habitar cada gota de tiempo con conciencia

 Comparto mi lectura del poemario Lentitud de la escritora Vilma Tapia. Al leer el título, me fue inevitable devolverme a una lectura muy frecuente en mis crisis de asma, allá en mi adolescencia y primera juventud: La novela La lentitud de Milan Kundera, volví a ella estos últimos días. Mientras leía cada poema del bellísimo … Seguir leyendo Habitar cada gota de tiempo con conciencia

Que todo marche Sobre rieles en estos Cuentos de la Frontera

¡Hola, queridas lectoras y queridos lectores! He estado ausente de algunas redes sociales, esos espacios donde, parafraseando al capísimo Jesús Maestro, "la gente que no nos conoce dice de nosotros lo que supuestamente sabe." Jesús Maestro, en Crítica de la razón literaria, plantea una visión filosófica y rigurosa de la literatura, alejándola de interpretaciones ideológicas. … Seguir leyendo Que todo marche Sobre rieles en estos Cuentos de la Frontera

El ritual del ritmo y la memoria en la poética de René Antezana Juárez

René Antezana Juárez (1953, Oruro – Bolivia) es escritor y pintor, pero ante todo un ser humano excepcional, que ha sabido gestar espacios de arte, cultura, libertad, alegrías, amor, promoviendo el acercamiento entre las distintas formas de ser y hacer en Bolivia, en cada uno de sus rincones.         En este ensayo comparto mi … Seguir leyendo El ritual del ritmo y la memoria en la poética de René Antezana Juárez

Un artículo escrito por Zenón Quiroz: el maestro de los títeres en Santa Cruz de la Sierra

El teatro de muñecos conocido también como el arte de los títeres, cuyo origen se pierde en la antigüedad ha sido, es y será siempre un instrumento de diversión maravillosa por que puede llegar al espectador produciendo un cumulo de sensaciones que van desde alegría más desbordante hasta un inmenso terror, desde la actitud más … Seguir leyendo Un artículo escrito por Zenón Quiroz: el maestro de los títeres en Santa Cruz de la Sierra