Habitar cada gota de tiempo con conciencia

 Comparto mi lectura del poemario Lentitud de la escritora Vilma Tapia. Al leer el título, me fue inevitable devolverme a una lectura muy frecuente en mis crisis de asma, allá en mi adolescencia y primera juventud: La novela La lentitud de Milan Kundera, volví a ella estos últimos días. Mientras leía cada poema del bellísimo … Seguir leyendo Habitar cada gota de tiempo con conciencia

Pedagogía CuMeCo: Un enfoque integral para el aprendizaje del siglo XXI

A lo largo de la historia, la humanidad ha buscado el conocimiento como una herramienta para transformar la realidad y construir un futuro mejor. La educación ha sido el puente que nos ha permitido avanzar, superar retos y descubrir nuevas posibilidades. Sin embargo, en un mundo en constante cambio, el aprendizaje ya no puede limitarse … Seguir leyendo Pedagogía CuMeCo: Un enfoque integral para el aprendizaje del siglo XXI

Que todo marche Sobre rieles en estos Cuentos de la Frontera

¡Hola, queridas lectoras y queridos lectores! He estado ausente de algunas redes sociales, esos espacios donde, parafraseando al capísimo Jesús Maestro, "la gente que no nos conoce dice de nosotros lo que supuestamente sabe." Jesús Maestro, en Crítica de la razón literaria, plantea una visión filosófica y rigurosa de la literatura, alejándola de interpretaciones ideológicas. … Seguir leyendo Que todo marche Sobre rieles en estos Cuentos de la Frontera

La poesía de Haydee Nilda Vargas

En su libro Caer al cielo (Editorial Tarqus, España, 2022), la escritora boliviana Haydee Nilda Vargas, radicada en Barcelona (España) despliega un universo poético que navega entre el dolor del destierro, la memoria de la infancia y las migraciones del alma y el cuerpo. Con una voz firme y profunda, Nilda convierte cada poema en … Seguir leyendo La poesía de Haydee Nilda Vargas

El ritual del ritmo y la memoria en la poética de René Antezana Juárez

René Antezana Juárez (1953, Oruro – Bolivia) es escritor y pintor, pero ante todo un ser humano excepcional, que ha sabido gestar espacios de arte, cultura, libertad, alegrías, amor, promoviendo el acercamiento entre las distintas formas de ser y hacer en Bolivia, en cada uno de sus rincones.         En este ensayo comparto mi … Seguir leyendo El ritual del ritmo y la memoria en la poética de René Antezana Juárez

Una reseña de la filóloga Haydee Nilda Vargas

Comparto con ustedes esta reseña que escribió, sobre mi libro Curucusí, la filóloga Haydee Nilda Vargas, además colega escritora, boliviana residente en Barcelona (España). El poemario Curucusí de la escritora Claudia Vaca nos lleva de la mano por un mundo insospechado. Cada poema es una luciérnaga que ilumina la noche de los tiempos, el descubrimiento … Seguir leyendo Una reseña de la filóloga Haydee Nilda Vargas