Una democracia sólida no se sostiene solo en elecciones periódicas ni en la retórica de líderes que apelan al miedo. La democracia profunda —como la llama Arnold Mindell— requiere algo más: la integración de la política, la educación y la filología, junto con una ciudadanía que fortalezca su corteza prefrontal, es decir, la capacidad de … Seguir leyendo Cultivar la democracia: lectura crítica y ciudadanía más allá de las urnas
¿Qué elegimos en 2025?: La ira como combustible electoral
Las elecciones de 2025 se desarrollan en un escenario donde el enojo, el estrés, la crisis y la desesperación del pueblo se convierten en combustible político. Los candidatos, lejos de proponer salidas serenas y racionales, instrumentalizan esas emociones colectivas para presentarse como redentores o vengadores, canalizando la ira social hacia su propio beneficio. Así, el malestar ciudadano, en lugar de transformarse en reflexión y cambio constructivo, se convierte en materia prima para discursos incendiarios que exacerban la división y profundizan la crisis, atrapando al electorado en un círculo de manipulación emocional.
Del dolor a la sacralidad natural con Ana María Hurtado en la Universidad de Salamanca
Del dolor a la sacralidad natural en «El Reino» La escritora y poeta Ana María Hurtado estuvo recientemente en la Radio de la Universidad de Salamanca, donde participó en una entrevista en torno a su obra literaria. En ese espacio reflexivo y cercano, compartió claves profundas sobre El Reino, su más reciente poemario: un viaje … Seguir leyendo Del dolor a la sacralidad natural con Ana María Hurtado en la Universidad de Salamanca
La mujer en morille: Latidos de agua y tierra
Una obra poético-antropológica que entrelaza memoria, territorio y voces de las mujeres rurales. Un trabajo participativo y colaborativo, en el cual aportaron su tiempo y talento las vecinas de Morille, quienes han compartido sus historias de vida y archivos fotográficos familiares. La obra cuenta también con las tomas de dron de Manuel Pilot (Manuel Ignacio … Seguir leyendo La mujer en morille: Latidos de agua y tierra
Pedagogía CuMeCo: Un enfoque integral para el aprendizaje del siglo XXI
A lo largo de la historia, la humanidad ha buscado el conocimiento como una herramienta para transformar la realidad y construir un futuro mejor. La educación ha sido el puente que nos ha permitido avanzar, superar retos y descubrir nuevas posibilidades. Sin embargo, en un mundo en constante cambio, el aprendizaje ya no puede limitarse … Seguir leyendo Pedagogía CuMeCo: Un enfoque integral para el aprendizaje del siglo XXI
Los expositores del III congreso MOVA 2023: Memoria oral y voces de América
Este 27 y 28 de julio del 2023 de 9:00 a 13.00 hrs. de España, el equipo de Profes fuera de la caja junto al Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca, la Dirección de Investigación UCSC, Doctorado en Educación en consorcio UCSC-UCM-UCT-U del Bío Bío y el Museo de Historia de la UAGRM, organizan el tercer congreso … Seguir leyendo Los expositores del III congreso MOVA 2023: Memoria oral y voces de América